O momento que o Ceará vive virou destaque na Espanha. O jornal AS, um dos maiores periódicos esportivos da Europa, publicou neste sábado, 01, uma matéria sobre o time alvinegro.

A reportagem, que está na capa (home) do site do jornal, destaca o crescimento do clube cearense, que em 2018 voltou à Série A do Brasileiro e “atualmente está numa sequência espetacular de resultados e jogos, e disposto a fazer de 2021 um ano histórico”.

O periódico de Madrid ainda destacou vários jogadores do elenco alvinegro: Vina e os colombianos Steven Mendoza e Yony González.

Confira aqui abaixo a matéria completa (em espanhol) e aqui o link para acessar diretamente o site do jornal AS.

Ceará regresó al Brasileirao en 2018, después de haber sufrido durante seis temporadas consecutivas en la Serie B. Desde entonces el crecimiento del equipo ha sido constante hasta alcanzar la participación en Copa Sudamericana y convertirse en un rival incómodo para los mejores equipos del país. El cuadro del nordeste del país, de la ciudad de Fortaleza, vive una racha espectacular de resultados y juego y el plantel está dispuesto a hacer de este 2021 un año histórico.

En la presente campaña el ‘Abuelo’, como se le conoce al club ha disputado 14 partidos y solo ha perdido uno, el único que ha disputado en el campeonato cearense que se reanuda este domingo después de casi dos meses pausado. Esto provocará que el equipo dispute dos partidos en apenas 24 horas tras haber jugado el partido de ida de la final de la Liga del Nordeste que se ha saldado con victoria por 0-1 sobre Bahía, lo que le acerca mucho a la ocasión de revalidar el título.

Esta exigencia en el calendario de momento no pasa factura en el equipo, que basa su éxito en la fiabilidad defensiva. En los últimos ocho partidos Ceará solo ha encajado un gol y eso le ha permitido avanzar en el torneo regional y también estrenarse de la mejor forma en Copa Sudamericana, con un triunfo como local ante Jorge Wilstermann y un empate en cancha de Arsenal. El miércoles se jugará el liderato en una difícil visita a Bolívar.

Estrellas de Ceará
De entre las figuras del equipo destaca sobre todo Vinicius Goes, más conocido como Vina. En el pasado Brasileirao sorprendió al anotar 13 tantos y en este arranque de temporada está dejando actuaciones fantásticas. Se desempeña en la mediapunta pero su capacidad anotadora le hace ser letal en los metros finales.

Después llaman la atención también en la parte ofensiva los colombianos González y Mendoza. El primero de ellos ya dejó una buen nivel en Fluminense y ahora regresa al fútbol brasileño tras un breve paso por LA Galaxy. El segundo, todo un trotamundos que ha pasado incluso por la India, también regresó a Brasil tras actuar durante tres temporadas en el Amiens francés. Ambos son futbolistas veloces y móviles que se adaptan a la perfección al sistema del entrenador Guto Ferreira.

De la parte defensiva cabe destacar el liderazgo de Luiz Otavio en el centro de la zaga. Actúa como central zurdo y es clave en el buen hacer del equipo a la hora de no encajar. Llegó a Ceará en 2016 para disputar la Serie B, después logró el ascenso y ahora brilla en la élite continental después de una carrera entre equipos modestos como Sampaio Correia o Madureira, con quien disputó la Serie D y la Serie C.

Ferreira se hizo cargo del equipo a inicios de 2020 y llevó al equipo hasta el título de la Liga del Nordeste. Desde ahí, con el equipo lanzado y repleto de confianza logró finalizar en una excelente undécima posición del Brasileirao, sumando 14 triunfos, algunos de enorme mérito ante Palmeiras o Flamengo.

Este entrenador, que se encuentra lejos de los técnicos de más renombre en Brasil, puede presumir de haber conquistado títulos de manera consecutiva desde 2016. Con Chapecoense alcanzó el estadual catarinense, luego con Bahía venció en la Liga del Nordeste y el torneo Baiano, con Sport Recife en 2019 alzó el estadual pernambucano y ya el año pasado volvió a ganar la Liga del Nordeste.

O perfil no twitter do Ceará agradeceu a reportagem do jornal madrileno.